Bitcoin (BTC). Comprá y operá Bitcoin

BTC
Bitcoin (BTC)

Precio en Pesos Argentinos
descargar app

¿Cómo comprar bitcoin (BTC)?

comprar
Creá tu cuenta
Descargá la app y validá tu identidad.
Cargá saldo
Realizá una transferencia desde tu banco o billetera virtual de forma gratuita.
¡Y listo!
Comprá BTC con pesos y sin montos mínimos.

Datos sobre BTC

¿Qué es Bitcoin?

En términos simples, Bitcoin (BTC) es dinero digital. Sin embargo, no es cualquier dinero digital, es una criptomoneda.

Bitcoin es la primera criptomoneda creada en el mundo. Por lo tanto, fue la encargada de dar las características básicas al resto de los criptoactivos que se crearon después de ella:

  • Es un medio de intercambio.
  • Es 100% digital.
  • Se transfiere directamente entre personas y sin intermediarios.
  • Usa criptografía.
  • Se crea de forma descentralizada.

¿Cuándo se creó Bitcoin?   

Bitcoin nace el 3 de enero del 2009 y se consolida como la primera moneda descentralizada que funciona mediante la tecnología blockchain

En su white paper se lo describió como un sistema de dinero electrónico Peer-to-Peer donde se pueden realizar transacciones libres de impuestos basándose en monedas y firmas digitales. La persona que firma esto: Satoshi Nakamoto. 

La realidad es que, hasta el día de hoy, la identidad de Satoshi Nakamoto es un misterio. La teoría más conocida es que no se trata de un individuo, sino de un colectivo de personas que está detrás del proyecto. 

¿Cómo funciona Bitcoin?

Bitcoin es una tecnología aplicada al dinero. La tecnología que permite el funcionamiento de Bitcoin es la blockchain

Blockchain, que traducido al español es cadena de bloques, es una tecnología que permite descentralizar la información. De esta manera, Bitcoin no depende de bancos o algún agente centralizado que lo regule.

Podemos pensar a la tecnología blockchain como el reemplazo del libro contable dónde los bancos llevan el registro de cuánto dinero tienen las personas, con la diferencia de que la información almacenada en la blockchain es pública y cualquiera la puede consultar. 

Pensemos que cada bloque que se llena es una hoja de un libro contable que se completa. Es en estos bloques donde quedan asentadas todas las transacciones y se muestra de manera pública cuánto dinero tiene cada usuario. 

La diferencia con el libro de los bancos, es que todos los bloques están conectados con el bloque que le antecedió a través de la criptografía. Entonces, si se quiere alterar el contenido de un bloque, es necesario que todos los bloques restantes se modifiquen también. 

De este modo, se garantiza que la información sea muy difícil de hackear.  

Quizás te estés preguntando, ¿dónde está localizada la blockchain? Como dijimos, es descentralizada, por lo tanto, no está en un lugar específico, sino que en varios. Hay una copia de la blockchain en las bases de datos de cada uno de los mineros. 

¿Qué resuelve el Bitcoin? 

Bitcoin es una herramienta. Cuando nace, se consolida como el primer dinero nativo de internet. 

Esta situación viene a resolver una primera problemática, ya que pasamos muchas horas de nuestros días conectados a internet, pero nuestro dinero no está diseñado para tal medio. Bitcoin viene a consolidarse como la primera herramienta para dar solución a este problema.

Además, permite que dos personas se transfieran valor entre sí eliminando la posibilidad de un doble gasto. Por ejemplo, si una persona le quiere pasar dinero a otra, lo hace desde la app del banco y el proceso sería el siguiente: 

  1. “A” le transfiere dinero a “B”. 
  2. El banco chequea que “A” tenga ese dinero y realiza la transacción. 
  3. De esta manera, el banco se asegura de que “A” transfiera un valor que efectivamente tenga en su poder, eliminando el doble gasto. ‍

Bitcoin, en cambio, logra realizar ese control sin la necesidad de que haya una entidad centralizada de por medio. 

Esto último se logra a través de la ya mencionada blockchain, que funciona como una base de datos inalterable, capaz de fijar los hechos en el momento, y un método de consenso de Proof of Work para dejar asentadas las transacciones en la base de datos.

En resumen, Bitcoin nos permite organizar: 

  • Cómo nos ponemos de acuerdo para validar las transacciones.
  • Cómo guardar la información y evitar la manipulación de la misma. 
  • Cómo fijar con precisión el momento exacto en que ocurren las transacciones.

Aprendé más sobre BTC

¿Qué es Bitcoin y cómo funciona? Descubrí la revolución del dinero digital

Seguro escuchaste hablar sobre este activo, conocés a alguien que invirtió en él, o, quizás, lo viste en algún meme. Pero, ¿sabés qué es?
leer más

Lista de criptomonedas más populares

Existen una gran cantidad de criptomonedas y tokens. Por eso, en ocasiones, no sabemos cuáles son las más importantes y cuáles son las que no valen nada. Hay que diferenciarlas en relación a su rol en el mercado, antigüedad y capitalización.
leer más

Invertir en criptomonedas: ventajas y desventajas

Es importante recordar que toda inversión, por más segura que sea, conlleva riesgos y presenta sus pros y sus contras. En este artículo te contamos qué implica la inversión en criptomonedas y qué ventajas y desventajas presenta.
leer más