Polygon (MATIC). Compra y opera Polygon

MATIC
Polygon (MATIC)

Precio en Pesos Argentinos
descargar app

¿Cómo comprar Polygon (MATIC)

comprar
Creá tu cuenta
Descargá la app y validá tu identidad.
Cargá saldo
Realizá una transferencia desde tu banco o billetera virtual de forma gratuita.
¡Y listo!
Comprá MATIC con pesos y sin montos mínimos.

¿Qué es Polygon (MATIC)?

Polygon (MATIC) es un proyecto que tiene como objetivo ofrecer soluciones de escalabilidad a proyectos de blockchain que se desarrollan en la red Ethereum.

Ethereum es una plataforma digital que nació con el fin de convertirse en una blockchain capaz de ejecutar otras aplicaciones descentralizadas (DApps), brindando la posibilidad de generar contratos inteligentes y nuevos tokens.

Sin embargo, debido a la demanda que implica un proyecto de esta índole, Ethereum presenta problemas de escalabilidad y, por este motivo, algunos productores están buscando nuevas opciones para lanzar sus productos.

Polygon (MATIC) tiene el objetivo de acelerar la capacidad de procesamiento de transacciones por segundo.

¿Quién creó Polygon?

En el año 2018, Jaynti Kanani, Sandeep Nailwal y Anurag Arjun, se propusieron como misión crear un producto que pueda enfrentar los problemas de escalabilidad que presentaba la red Ethereum.

El objetivo era lograr que Matic Network ofrezca una cantidad de transacciones elevadas que permitan descomprimir a la red principal. Para eso, se diseñó un conjunto de cadenas paralelas o sidechain, que terminarían conformando a Matic Network como una solución de escalado de capa 2.

El 10 de febrero del 2021, sus creadores decidieron hacer un rebranding y cambiar el nombre de “Proyecto Matic Network” a “Polygon”.

Respecto a esto, Cripto Noticias explica que fue un cambio estratégico que le permitiría a Polygon ser visto de otra manera para crear un sistema de múltiples cadenas.

Con este cambio, Polygon dejó de ser una solución de capa 2 para ser un ecosistema completo, teniendo a Ethereum como su capa base.

MATIC pasó a ser el nombre del token que corre sobre la red de Ethereum y se utiliza como medio de pago y moneda de liquidación entre usuarios que operan dentro de Polygon.

¿Cómo funciona Polygon?

Cuando una blockchain está sobrecargada, aparecen tres problemas principales:

  • Escalabilidad
  • Velocidad de las transacciones
  • Costo por transacción

Polygon busca solucionar este problema creando una sidechain. Esta funciona con un mecanismo de validación de Proof of Stake.

Además, utiliza una tecnología llamada plasma framework que permite ejecutar de forma sencilla contratos inteligentes para que sean escalables y autónomos. Además, puede albergar en su red un número ilimitado de aplicaciones descentralizadas.

Al combinar la tecnología Plasma con la arquitectura blockchain de proof of stake, se pueden generar puentes de comunicación bidireccionales con la red Ethereum.

Gracias a todas estas innovaciones, se pueden realizar hasta 10.000 transacciones por segundo a un costo más bajo.

¿Qué es Polygon (MATIC)? Descubre el poder de la sidechain

Polygon es una plataforma blockchain emergente que está ganando impulso en el ecosistema cripto. Con su enfoque en la escalabilidad y la baja latencia, Polygon se ha posicionado como una alternativa viable a Ethereum, ofreciendo un entorno de desarrollo de aplicaciones más rápido y eficiente.
leer más

¿Qué son las soluciones de capa 2?

Las soluciones de capa 2 son una evolución de la tecnología blockchain que buscan resolver los problemas de escalabilidad, velocidad y costo en la red principal. Conoce en este artículo qué son y cómo están revolucionando la industria de las criptomonedas.
leer más

¿Qué es Ethereum y cómo funciona? La blockchain que lo cambió todo

Ethereum es uno de los proyectos más influyentes y con mayor crecimiento en el mercado. Con su enfoque en la creación de una plataforma descentralizada para aplicaciones y contratos inteligentes, Ethereum ha revolucionado la forma en que se piensa acerca de la tecnología blockchain.
leer más